¿POR QUÉ TENGO QUE CREAR CONTENIDO EN REDES sociales PARA MI NEGOCIO?

por que debería crear contenido para mi marca?

No es un DEBERÍA, es un TENGO QUE.

No es exagerado pensar que las redes sociales son un must para los negocios digitales. No solo tienen la capacidad de exponer tu marca, tus productos y servicios a millones de personas con un simple click, sino que te permiten usa herramientas publicitarias con costos mucho más accesibles que las alternativas tradicionales como la radio, la televisión o vallas publicitarias.

¿no necesito contenido en redes sociales si tengo un local físico?

Muchos negocios, especialmente negocios con muchos años y trayectoria que empezaron con un local físico, piensan que no es necesario ya que han llegado hasta acá sin necesitar las redes. Pero la realidad es otra.

Las redes te ayudan a expandir tus horizontes, seas un negocio completamente digital o un negocio con un local físico, ya que te permite llegar a personas en áreas a las que simplemente no podrías llegar con tu ubicación física. La creación de contenido rompe esas barreras geográficas y te ponte ante los ojos de clientes potenciales que QUIEREN comprarte TUS PRODUCTOS o SERVICIOS. Si tienes un negocio digital las redes te permiten venderle a cualquier persona en cualquier lugar del mundo que quiera tu producto. Y si tienes un local físico puedes hacer eso mismo, aprovechando tu espacio, mano de obra y herramientas que ya tienes para maximizar tu utilidad y generar más sin necesariamente incurrir en costos adicionales.

“No quiero bailar enfrente de la cámara…”

¿Y quién te dijo que de eso se trata crear contenido para redes sociales? ¿Acaso eso es lo que hacen en redes las marcas como Nike o Redbull? No, te cuento cual es el verdadero enfoque.

¿QUÉ TIPO DE CONTENIDO DEBERÍA CREAR?

Por lo general cuando trabajo con clientes, que buscan asistencia con sus redes sociales, no saben que clase de contenido hacer. Y la respuesta aparece cuando les pregunto:¿Por qué creaste tu negocio o marca?.

Esa pregunta sirve para que me respondan la razón del por que su negocio existe. ¿Por qué importa eso? Porque nuestro contenido tiene que ir relacionado con nuestra razón del por qué empezamos a hacer lo que hacemos. Por ejemplo, una de mis clientas tiene una marca de joyería y se basa en el empoderamiento femenino, y el slogan en su sitio web es “Complimenting Your Inner Beauty” (Complementando tu belleza interior). Entonces a la hora de planear el contenido buscamos todas las formas en la que podemos expresar esa razón de ser de su marca. Con esta marca a veces grabamos contenido para fechas como el día de San Valentín donde vamos con chicas a regalar joyas y flores, en otras ocasiones contamos historias sobre las joyas y las experiencias de clientas con ellas. ¿Cómo crees que le fue a esos videos? Acá te dejo un par de ejemplos:

No se trata de hacer bailes de tiktoks o solo seguir trends…

Como ves, son piezas de contenido más dinámicas pero la meta no cambia: hacer que la gente relacione la marca con una figura femenina y que sean videos que asocien emociones positivas con la marca.

Y lo mismo se aplica a CUALQUIER marca o empresa. Primero empezamos preguntándonos el por qué existe la marca y para quien es. Luego, cuando planificamos el contenido nos cuestionamos si esas piezas de contenido que tenemos en mente se alinean o no a esa IDENTIDAD de marca. 

¿y de dónde puedo sacar ideas para crear mi contenido?

La creatividad es el componente más difícil de la creación de contenido. ¿Cómo hago para hacer algo que nadie nunca haya hecho y que además me genere miles de visitas y ventas?. La respuesta:

“los buenos artistas copian, los genios roban” - ¿Picasso?

Resulta que no tienes que reinventar la rueda para crear contenido que funcione. Muchas veces a nosotros los profesionales en áreas creativas tampoco tenemos ideas innovadoras, y es que la creación no es una ciencia exacta. Lo que hacemos para ayudarnos en el proceso creativo es Copiar & Robar.

Lo que hacemos es buscar referencias de marcas más grandes que tengan mucho éxito en redes y que tienen públicos iguales a los que queremos llegar con nuestros productos o servicios. Vemos que ideas podemos aplicar a nuestra propia marca (Copiar) y le hacemos cambios para que sea algo que solo nosotros podemos hacer (Robar). Esta es una muy buena forma de acelerar el proceso de entender cuales contenidos “pegan“ mejor con nuestra audiencia y nos generan los resultados que queremos.

“A mi contenido NUNCA le va bien, Instagram/Tiktok/Facebook NO FUNCIONA

Cuando escucho esto, lo único que se me viene a la cabeza es: “¿No funciona, o no sabes como funciona?”

NO SE TRATA DE SOLO HACER CONTENIDO POR HACERLo

La idea de crear contenido para tus redes sociales no debería ser vistas y viralidad. Esas son consecuencias de hacer contenido de calidad y valor. TU META debería ser crear contenido que llegue y hable sobre esos problemas o necesidades que tienen a las personas que están dispuestas a comprar tus productos o servicios. Te dejo con un par de recomendaciones:

  • Habla sobre que hace que tu producto o servicio se diferencie de los de la competencia.

  • Crea contenido sobre personas a las que ya ayudaste y habla sobre su antes o después (Testimoniales)

  • TIENES que hacer contenido para VENTA. Sí o sí tienes que vender sin rodeos, que no te dé pena (Estos los movemos con pauta publicitaria).

  • Haz contenido sobre temas o situaciones alrededor de tu producto o servicio. Por ejemplo, si vendes productos órganicos importados de Italia, haz recetas con TUS PRODUCTOS. Si vendes servicios de asesoría financiera, sal a la calle a preguntarle sobre finanzas a la gente. La idea de crear contenido también es posicionarte como autoridad, entonces habla todo lo que puedas sobre temas relacionados con tus servicios.

  • DEJA DE SEGUIR y busca ser seguido. No le copies el contenido a tu competencia directa, se va a ver como algo “sin sabor“ y te van a ver como una copia. Mejor busca referencias fuera de tu zona o país, de marcas más grandes y ROBA el contenido (Lee más arriba a que me refiero.)

Y mi última recomendación es…

No pierdas la fé y la esperanza.

Las redes sociales son un medio ULTRA competitivo y estás compitiendo contra millones de personas todos los días que suben decenas de millones de piezas de contenido para tratar de obtener la mayor cantidad de atención posible. No te enfoques en tratar de sacar la mejor pieza de contenido, enfócate en tratar de ser CONSISTENTE al momento de crear contenido. Publica 2-3 veces por semana, tomando nota de aquellos videos que desempeñan mejor y ve haciendo pruebas y pruebas y más pruebas. Si eres diligente, en 6 meses vas a ver la diferencia. Solamente no te rindas y confía en el proceso.

Anterior
Anterior

Cómo crear contenido que venda en redes sociales